57 Congreso Internacional de Americanistas
57 Congreso Internacional de Americanistas
Durante el 57° Congreso Internacional de Americanistas, celebrado en Foz de Iguazú (Brasil) entre el 17 y el 21 de julio de 2023, se conformó el Grupo de Trabajo (GT) "Migraciones entre Europa y América: la conformación de comunidades transnacionales en la larga duración (siglos XVIII-XXI)", que estuvo coordinado por la directora del GEHIME, Dra. Nadia De Cristóforis (UBA-UNLu-CONICET), junto con la Dra. Alicia Gil Lázaro (Universidad de Sevilla). Compartimos a continuación el listado de expositores:
1) “Emigración italiana y asociacionismo en Buenos Aires y París (1871-1914). Una perspectiva comparativa”
Patricio Alberto Cócaro (Universidad de Buenos Aires)
2) “Un publicista español en el interior bonaerense: Jesús García de Diego”
Bibiana Andreucci (Universidad Nacional de Luján)
3) “Los cuerpos y su presencia en las cartas familiares de emigrantes zamoranos a Argentina en el siglo XX”
José Ignacio Robledo (Universidade Federal da Integração Latino-Americana)
4) “El exilio nacionalista vasco en Buenos Aires y su propaganda a través de una publicación periódica”
Nadia De Cristóforis (Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Luján, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)
5) “El papel de las Sociedades de Beneficencia Española de México en la repatriación de inmigrantes a España, siglos XIX y XX”
Alicia Gil Lázaro (Universidad de Sevilla)
6) “Migrantes latinoamericanas en España y vulnerabilidad laboral: el caso de las camareras de pisos en los hoteles”
Julia Trellu (IELAT, Universidad de Alcalá - HCTI, Université de Bretagne Occidentale)
7) ¿Por qué Venezuela? Las causas de la emigración gallega contadas por sus protagonistas”
Xosé Ramón Campos Álvarez (Universidad de Vigo)
8) “O processo de migração e a formação dos municípios do Vale do Ivaí -PR no século XX”
Ana Paula Santos (Universidade Estadual de Maringá)
9) “Lo político y lo sagrado en la comunidad española de Buenos Aires. Eventos públicos a favor del franquismo durante la Guerra Civil (1936-1939)”
Alejandra Ferreyra (Universidad de Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)
10) “Algunas reflexiones sobre migraciones y género: el caso de una familia de inmigrantes italianas en el Gran Buenos Aires alrededor de 1950”
Denise Ganza (Universidad de Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)
Mas información sobre las Jornadas en su página web.