57 Congreso Internacional de Americanistas
Los/las invitamos a participar del Grupo de Trabajo (GT) "Migraciones entre Europa y América: la conformación de comunidades transnacionales en la larga duración (siglos XVIII-XXI)", que tendrá lugar en el marco del 57° Congreso Internacional de Americanistas, a celebrarse en Foz de Iguazú (Brasil) del 17 al 21 de julio de 2023.
El Grupo de Trabajo será coordinado por la directora del GEHIME, Dra. Nadia De Cristóforis (UBA-UNLu-CONICET), junto con la Dra. Alicia Gil Lázaro (Universidad de Sevilla). Compartimos a continuación la fundamentación del mismo:
Los movimientos de personas entre Europa y América se remontan a la etapa moderna, pero se intensificaron a fines de la misma, prolongándose hasta nuestros días con ritmos y rasgos diferenciales. Los estudios sobre estas corrientes humanas, que experimentaron un notable impulso desde la década de 1980, se han basado en una fructífera combinación de distintas escalas de análisis y han favorecido el empleo complementario de enfoques cuantitativos y cualitativos. Estos últimos se han enriquecido hasta el presente, gracias a la incorporación de nuevas fuentes y preguntas de indagación.
Este Grupo Temático parte, así pues, de esta precedente y amplia trayectoria historiográfica, y se propone reflexionar sobre las migraciones entre Europa y América entre los siglos XVIII y XXI, tomando en consideración las múltiples direcciones y los variados propósitos y derroteros que caracterizaron a la movilidad humana entre ambas orillas del Atlántico. Se tratará de explorar, además, la pervivencia de ciertos flujos migratorios en el largo plazo, intentando comprender cómo se han conformado comunidades migratorias transnacionales y cómo se han ido redefiniendo con nuevos desplazamientos e intercambios a lo largo del tiempo.
Para ello, se priorizarán, entre muchos otros posibles ejes de investigación: las continuidades y rupturas en las políticas estatales de promoción o control de los flujos humanos; la conformación de redes y cadenas migratorias en el largo plazo; las formas de inserción socio-económicas, políticas o culturales de los inmigrantes en sus sociedades de acogida; los liderazgos comunitarios; el asociacionismo “étnico”; las experiencias y memorias, colectivas y personales, de las movilidades humanas, así como sus impulsos psicológicos, afectivos y emocionales; y la elaboración de proyectos migratorios, individuales y familiares, desde la concepción misma de la idea de emigrar, el proceso y los resultados, incluyendo al retorno como meta imaginada y alcanzada.
Para enviar un resumen, deben seguirse los siguientes pasos:
- Ingresar a: https://ica2021.unicentro.br/eixos-tematicos/
- Buscar dentro del Eje Temático de “Migraciones” el GT número 00345,
- Ingresar en la pestaña titulada “ENVIE SUA PROPOSTA DE PAPER PARA ESTE GT”, debajo del GT 00345,
- Se requerirá estar registrado/a o podrá registrarse por primera vez, para completar la información relativa a su resumen.
La fecha límite para el envío de resúmenes es el 30 de marzo de 2023.
Compartimos a continuación el flyer de la convocatoria:
Mas información sobre las Jornadas en su página web.