Mesa Temática en las XII Jornadas de Historia y Moderna Contemporánea
Los/las invitamos a participar de la mesa temática: "Las crisis y los conflictos de la etapa contemporánea y sus repercusiones sobre los flujos y las comunidades de migrantes en el Continente Americano", que tendrá lugar en el marco de las XII Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea a realizarse en la Universidad Nacional de Quilmes, del 24 al 28 de julio de 2023.
La mesa será coordinada por la directora del GEHIME, Dra. Nadia De Cristóforis (UBA-UNLu-CONICET), junto con la Dra. Bibiana Andreucci (UNLu). Compartimos a continuación la fundamentación de la misma:
Las crisis y los conflictos del período contemporáneo incidieron de diferente forma e intensidad sobre los migrantes de las naciones involucradas directa o indirectamente en los mismos, generando consecuencias de distinta índole en sus sociedades de destino: procesos de retorno a la tierra natal; reacciones de apoyo, descontento u oposición hacia alguno de los bandos o países en guerra; fracturas y/o debates dentro de los núcleos familiares o en el seno de las instituciones fundadas por los inmigrantes; quiebres en las prácticas y discursos intracomunitarios; tensiones dentro de los liderazgos “étnicos”; nuevas expresiones y manifestaciones artísticas; transformaciones políticas y culturales, entre muchas otras. En esta Mesa nos proponemos analizar el complejo conjunto de repercusiones de las crisis y los conflictos de los siglos XIX y XX sobre los flujos migratorios y las comunidades extranjeras establecidas en el Continente Americano, tanto a nivel demográfico, como social, político, económico y cultural. Para ello, alentamos la presentación de trabajos elaborados desde perspectivas disciplinares específicas o interdisciplinarias, que focalicen aspectos temáticos y/o teórico- conceptuales de la problemática señalada. El abordaje de esta última habilitará el análisis de una gran diversidad de procesos: por un lado los migratorios, pero también los de exilio o refugio que pudieron estar vinculados a los mismos.
Los resúmenes deberán enviarse adjuntos a las coordinadoras a los correos ndecristoforis@yahoo.com.ar y bandreucci@hotmail.com hasta el 1 de marzo de 2023. Los mismos podrán ser elaborados por hasta dos autores y no deberán superar las 250 palabras. El formato solicitado es el siguiente:
1. Título de la ponencia.
2. Nombre y apellido de los autores.
3. Pertenencia institucional de los autores.
4. Correo electrónico de contacto.
5. Texto del resumen, letra Times New Roman 12, justificado.
Las coordinadoras tendrán plazo hasta el 10 de marzo de 2023 para confirmar la aceptación o no aceptación de los resúmenes de las ponencias y remitirlos al Comité Organizador. El mail de consultas sobre las Jornadas es el siguiente: jmodernaycontemporanea@gmail.com.
Compartimos a continuación el flyer de la convocatoria:

Mas información sobre las Jornadas en su página web.